miércoles, 10 de febrero de 2016

PROYECTO COLCHA

Como ya os conté hace unos días, soy totalmente novata en el mundo del ganchillo, por eso tuve mis reticencias a iniciar este proyecto colcha..

Fotografía propiedad de De Estraperlo
Copyright @ De Estraperlo

El diseño viene de la mano de De Estraperlo, sin la ayuda de María las novatas como yo lo tendríamos muyyy difícil para hacer esta preciosa colcha pero gracias a sus tutoriales y consejos tanto en su blog como en el grupo de Facebook lo tenemos un poquito más fácil (¡mil gracias María!).

Así que después de pensármelo un poco, allá que me fui a por un cargamento de lanas para comenzar mi colcha. 




Como no sabía cómo se me daría esto de crochetear, me fui a donde vamos los novatos: al chino :P
Vaaale, vale, no es la mejor opción pero me sorprendieron estas lanas son suavitas, suavitas y de una calidad superior a la que me esperaba. Más tarde las vi en varias tiendas de manualidades, así que me quedé más tranquila sabiendo que estaba usando unas lanas de calidad media. La próxima vez usaré hilo de algodón de Drops pero ahora no es cuestión de cambiar.


Bien, volví a echar una ojeada al grupo y vi que María había ordenado las aplicaciones de menor a mayor dificultad, y como ya había practicado el punto bajo previamente, allá que me lancé con los Rugby League. Y aquí el resultado.

He cambiado algunos colores del diseño original que me gustaban más o me apetecía tener plasmados en la colcha y creo que el resultado no está mal.

Con estas aplicaciones, además de afianzar el punto bajo y controlar algo mejor la tensión del hilo, he aprendido a hacer el cambio de color. Las cuatro aplicaciones las hice en una semana, un ritmo decente para una novata y con dos pequeñajos rondando por casa :)


Y como esto engancha, me puse enseguida con las siguientes aplicaciones, las Persian Blind. Unas aplicaciones que me han resultado muy divertidas de hacer por los cambios de colores y las combinaciones.

Y hasta aquí mi pequeña colcha. Ocho aplicaciones en dos semanas, aún queda muuucho trabajo por delante pero es todo un placer.


lunes, 1 de febrero de 2016

Hace tiempo que quería mostrar en alguna parte todo lo que hago pero no veía el momento... hasta ahora.
¡Qué mejor forma que inaugurar el blog con los amigurumis que hago!

Hacía bastante que me atraía la idea de hacer ganchillo y amigurumis pero no me acababa de motivar, hasta que conocí a Gats del Reg Associaciò, una pequeña asociación de Barcelona que ayuda a los gatos de la colonia del Reg. Mi colaboración con ellos empezó cuando buscaban tejedoras para hacer bufandas y cuellos (otro día os los enseño) y me enamoró el proyecto y la energía de Isa. Tres meses más tarde, aquí me tienen, amigurumeando para ellos.

Como es la primera vez que me acerco al ganchillo, quise empezar por algo sencillo y me topé con este maravilloso patrón de un gato de DDs Crochet y allá que me lancé.

Y aquí mi primer gato...





Sí, podéis pensarlo y decirlo, un gato un tanto desastroso :D

Pero había que seguir probando y después de unos cuantos gatos, por fin salió.




Sigue sin ser perfecto, lo sé, pero van mejorando y son por una buena causa: recaudar dinero para la manutención y cuidado de los gatos callejeros.

Así que si os apetece echar una patita, podéis encontrar mis gatos (el azul no, ese queda en casa para el recuerdo) junto a otras cositas hechas a mano en Gats del Reg Associaciò